10 sitios para crear un blog
1. Blogia: esta plataforma española es uno de los mayores sistemas de administración de contenidos (CMS) en habla hispana. Ofrece ventajas como: varios redactores, Integrado con Flickr y Twitter, control antispam sencillo y efectivo, contesta a los comentarios con un email, redimensionado automático de fotos, autogestión de derechos de autor con ColorIuris.
2. Ghost: Se dirige a un público cuyo perfil sea crear un blog, sin muchas nociones de código ni html, usuarios a los que WordPress quizás les quede un poco grande y busquen un diseño limpio, sencillo y responsable desde el primer momento.
3. La coctelera: Esta comunidad bloguera se organiza en torno a 13 categorías distintas. Contenidos de actualidad, noticias, diarios personales, artículos de opinión, entrevistas, tienen cabida en esta plataforma. También podemos subir nuestras imágenes, compartir vídeos, consultar perfiles de otros blogueros y unirnos a grupos.
4. Miarroba: Es una de las plataformas más completas. Aporta una interfaz muy intuitiva que permite generar un blog totalmente personalizado capaz de albergar hasta 50.000 artículos. El usuario puede elegir entre 100 plantillas distintas o crear una propia en HTML y CSS. También ofrece otros servicios como planes de hosting, dominios, creación de álbumes de fotos, canales de vídeo, encuestas, creación de foros y gestión de estadísticas.
5.Obolog: Es una red social donde podrás tener tu propio espacio en Internet, escribir en tu blog personal gratuito, subir tus fotos, videos o música así como estar en contacto con tu familia, amigos y usuarios de intereses similares. Cuenta con un directorio y una sección de noticias y artículos para sacar el mayor provecho a la plataforma. Tiene galería de fotos y vídeos.
6.Sett: Es una red específicamente diseñada para la difusión de opiniones y artículos entre su comunidad de usuarios. Incorpora la herramienta Instant Audience con la que aseguran que las publicaciones alcancen el mayor grado de difusión e interacción con otros usuarios. Sus blogs están tan optimizados que se cargan en menos de 1 segundo.
7. Postach: ha revolucionado el tradicional uso de la aplicación Evernote, consistente en almacenar información en forma de notas. Ahora, esas notas se pueden publicar como posts y compartir con el resto de usuarios simplemente seleccionando la opción "published". Además de ser una plataforma fácil de usar, incluye útiles opciones como integrar los artículos con Google Analytics o generar plantillas personalizadas mediante HTML.
8. Medium: Destaca por el aspecto limpio y elegante de las publicaciones y está más orientado a las reflexiones y opiniones personales bien escritas, en oposición a las redes de microblogging como Twitter.
9. Tumblr: con más de 44.000 millones de publicaciones permite que millones de usuarios difundan sus contenidos (fotografías, audio, música, enlaces...) de forma totalmente personalizada entre una comunidad creciente. Es muy sencillo de personalizar y muestra diversas opciones de temas, así como la opción de poder ponerle reproductor de música. Esta red de microblogging fue Creada en 2007 por David Karp y actualmente en poder de Yahoo ya supera a Wordpress con más de 100 millones de blogs. A pesar de ser una plataforma más bien indicada para publicaciones divertidas y dirigidas a un público joven, también puede ser usada con objetivos de marketing.
10. Scuarespace: sencilla plataforma con plantillas prediseñadas que no aporta nada respecto a otras más potentes como Wordpress. Está más orientada a la creación de sitios para pequeñas empresas.
Blogger
Es un sitio que nos permite desarrollar blogs, que fue
lanzado en 1999 por Pyralab, en 2003 fue adquirido por Google. En 2004 Google
compra PICASA e incluye a Blogger su utilidad de intercambio de fotografías.
En ese mismo año se inicio con el uso de plantillas de
diseño basado en CSS.
Finalmente en 2011 se agregaron a Google las vistas
dinámicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario