martes, 8 de abril de 2014

Investigación "Biblioteca BUAP"

Biblioteca BUAP
Judith Rodríguez Avila




  • Catálogos
Buscados Unificado (BUI)
Son una plataforma de descubrimiento que permite recuperar en una sola búsqueda libros, revistas, periódicos y otras fuentes impresas y electrónicas que estén disponibles en BUAP para su consulta. Para los materiales impresos indica la ubicación y disponibilidad. Permite delimitar resultados y ligar a otros de la misma temática o autores.

Catálogo de libros
Interface de búsqueda de libros impresos, electrónicos y con otros formatos disponibles para su consulta en todas las bibliotecas de la BUAP. Permite hacer búsquedas simples, estructuradas y por biblioteca.

Catálogo de revistas impresas
Permite conocer los títulos de las revistas impresas que suscribe la BUAP, indicando las existencias y ubicación.

Catálogo de revistas electrónicas (A-Z)
Este sistema muestra a nivel de índice de títulos todas las revistas que pueden consultarse en texto completo de manera electrónica en los diferentes sistemas de información en línea que suscribe la BUAP. Se puede buscar por título o temática.

Catálogo de tesis (Tesiteca digital/Phronesis)
Muestra el título e índice de las tesis de licenciatura y posgrado que han sido donadas al sistema bibliotecario de la BUAP por parte de los propios egresados. Indica la biblioteca donde pueden consultarse en formato impreso.



  • Colecciones
·        Archivo y biblioteca personal Alfredo Toxqui Fernández de Lara.
Esta colección alberga una rica colección de materiales bibliográficos y documentos estrechamente relacionados a la vida profesional del médico y político poblano. 

La colección puede ser consultada en el espacio que para ese fin se ha destinado en la Biblioteca Especializada en Derecho y Ciencias Sociales (Antes Arturo Fernández Aguirre). 


·        Biblioteca La Fragua.
La Biblioteca histórica “José María La fragua”, adscrita a la Vicerrectoría de Docencia de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla —institución pública de educación superior—, tiene bajo su custodia colecciones importantes de libros, documentos, periódicos y otros objetos patrimoniales de gran valor cultural, compilados durante un largo periodo de más de cuatros siglos y vinculados sustancialmente a las tareas de las instituciones educativas que, desde el siglo XVI con la fundación del Colegio del Espíritu Santo de la Compañía de Jesús (1587), se fueron encadenando hasta culminar en el presente con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Las líneas básicas de la gestión de la biblioteca se pueden resumir en:
·                Conservación preventiva y mínima intervención.
·                Protección legal del patrimonio documental.
·                Difusión especializada y social.
·                Investigación acerca del libro como objeto.
·                Desarrollo de instrumentos bibliotecológicos.
·                Capacitación constante.
·        Colecciones Generales

Todas las bibliotecas de la BUAP cuentan con una amplia sección denominada colecciones generales y que albergan los materiales bibliográficos de mayor movimiento. Para su uso habrá que apegarse a las condiciones indicadas en el reglamento vigente de préstamo de libros. Para consultar los materiales disponibles en estas colecciones y otras que conforman el acervo bibliotecario favor de consultar el
catálogo de libros.

·        Enciclopedias Electrónicas Temáticas
Por medio de la licencia contratada con la empresa Cengage se permite la consulta a más de 100 enciclopedias especializadas en una variedad de temas. 

·        Catálogo de marcas de fuego
                        La marca de fuego se define como una señal carbonizada colocada principalmente en los                               cantos de los libros mediante un instrumento metálico candente. A la fecha se valora como                           un testimonio histórico distintivo que permite identificar a las instituciones y particulares que                           se valieron de ellas; como evidencia de haber sido los poseedores de ciertas colecciones                               bibliográficas. No se descarta que las marcas se aplicaran como una forma de selección.


·         Agustinas
·         Betlemitas
·         Camilos
·         Carmelitas
·         Clero Secular
·         Dominicas
·         Franciscanas
·         Jesuitas
·         Mercedarias
·         Monjas
·         No identificadas
·         Oratorianas
·         Particulares

·        Libros y revistas INEGI
La BUAP es depositaria de la producción editorial nacional del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. La colección está compuesta por monografías, discos compactos y cartas. 
Está disponible para su consulta en el 3er piso de la biblioteca central y cuenta, entre otros materiales, con censos económicos y poblacionales, estadísticas a partir de encuestas por muestreo o por registros administrativos, estadística derivada, cartas topográficas, geodésicas e hidrológicas. 

·        Primeros libros
Es una colección digital de los primeros libros impresos en México antes de 1601. Proporciona fuentes primarias para la investigación enfocada en la historia cultural, lingüística, estudios religiosos, etc. Cuenta con 220 libros digitalizados provenientes de diferentes bibliotecas ubicadas en México y los EUA. 

·      Recursos Electrónicos por área
ü  Exactas
ü  Económico administrativo
ü  Educación/humanidades
ü  Ingeniería tecnológica
ü  Salud
ü  Naturales
ü  Sociales


  • Libros electrónicos

BUAP clasifica los libros por áreas de estudio de los alumnos
ü  Arquitectura y Diseño
ü  Biomedicina y Ciencias Naturales
ü  Ciencias Ambientales
ü  Humanidades, Ciencias Sociales y leyes
ü  Sociología, Psicología, Antropología
ü  Negocios y Economía
ü  Ingeniería

  •  Servicios
  • Nuevas adquisiciones
  • Sugiere un libro para compra
  • Detección de fuentes no citadas
  • Sistema de Gestión de Referencias (MyEndNoteWeb)
  • Búsqueda de Citas (Citation Index Databases)
  • Obtención de artículos a texto completo
  • Préstamo de cubículos y auditorios
  • Préstamo de libros de la “Casa Amarilla”
  • Reporte de libros y credenciales perdidas
  • Políticas de Apartado de Material
  • Préstamo Interbibliotecario


No hay comentarios:

Publicar un comentario