viernes, 28 de febrero de 2014

Sociedad de la información


La sociedad de la información (1) from psicojudith4


LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Vivimos en un mundo lleno de datos, frases e íconos. La nueva percepción de los seres humanos ha cambiado, pues ya no es la del barrio la ciudad donde vivimos ni siquiera del país en donde radicamos, pues ésta se ha convertido en una percepción de carácter planetario.
Al referirnos como  percepción de carácter planetario no significa que estemos al tanto de todo lo que sucede en el mundo, lo que sucede es que a diario recibimos numerosos mensajes de cualquier parte del mundo inclusive que a menudo no podemos identificar con claridad en donde se encuentran esos lugares.
10 RASGOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
EXUBERANCIA: se refiere a la gran cantidad de datos con la que contamos.
OMNIPRESENCIA: se refiere a que con las nuevas tecnologías de información la encontramos en todas partes a través de Internet, correos electrónicos, chats, etc. a diferencia de las generaciones pasadas que no contaban con estos nuevos instrumentos de comunicación.
IRRADIACIÓN: se refiere a que las barreras geográficas ya no existen más, es decir las distancias físicas se vuelven relativas, ya que una de las ventajas de usar las TIC es la facilidad de comunicación.
VELOCIDAD: se refiere a que la comunicación, salvo a fallas técnicas, prácticamente instantánea.
MULTILATERALIDAD Y CENTRALIDAD: se refiere a que la información en estos días proviene de muchas partes sin embargo; la mayor parte de esta información surge de unos cuantos sitios, esta tendencia se mantiene en Internet en donde las páginas más visitadas provienen de Estados Unidos.
INTERACTIVIDAD Y UNILATERALIDAD: internet ofrece la característica de que no nada más seamos receptores de información sino también ser productores y emisores de la misma, sin embargo en esta sociedad de la información nos quedamos solo del lado recetor de la información.
DESIGUALDAD:  Internet pretende llegar a todos  y crear con esto una sociedad informada, sin embargo no todos tienen acceso a estas tecnologías y por consiguiente la brecha tecnológica se abre aún más, creando una sociedad con una desigualdad muy marcada.
CIUDADANIA PASIVA: La forma de pensar de la sociedad esta limitada al pensamiento de los grandes consorcios televisivos, quitando asi la capacidad de opinar y razonar por si mismos.



Sentido de utilizar las TIC


martes, 18 de febrero de 2014

Los avances de las TIC


APLICACION DE LAS TIC EN NUESTRA VIDA


EL FUTURO DE LAS TIC SEGÚN MICROSOFT






Reflexión


1. ¿Qué son y para qué sirven las TIC?
Las TIC son medios u objetos  que nos permiten estar más conectados y comunicados con las personas que se encuentran lejos, tienen información al alcance de todas las personas siempre que tengan los recursos para adquirir estas tecnologías, hacen nuestra vida cotidiana más fácil, ayudan a descubrir cosas y a mejorar otras.
2. ¿Cómo utilizó las TIC en mi vida cotidiana?
Los utilizo para comunicarme con mis amigos y familiares, para obtener información, realizar trabajos como graficas, saber más sobre lo que sucede en mi país y fuera de este, para distraerme, hacer compras y descargar la música que me gusta.
3. ¿Cuáles son las ventajas de las TIC en el quehacer profesional?
El tener acceso a la información de manera más completa nos permite estar al día con respecto a los nuevos trastornos que se están generando en la sociedad, también debemos de verificar las redes sociales donde interactúan nuestros pacientes ya que de esto  podemos obtener datos o información que ha omitido, con esto podremos dar un mejor diagnostico. El saber de las TIC nos brinda como ventaja el usarla como medio de comunicación para dar a conocer datos  o información a un determinado grupo de personas o auditorio. Entre otras actividades más que pueden ayudar las TIC a un psicólogo.

4. ¿Cuál será el futuro de las TIC?
Van a seguir evolucionando hasta que todo lo que nos rodea este lleno de tecnología desde lo más simple hasta lo más complejo, va a comunicarnos de forma más eficiente, nos volverá en personas más sedentarias, la vida será más cara porque para obtener todos los beneficios que las TIC nos ofrecerán tendremos que adquirirlas y sus costos serán muy elevados además de que cada día se irán renovando y dejando a lo nuevo como anticuado.

.      


domingo, 16 de febrero de 2014

Ejemplos de las TIC

COMPUTADORA



LAPTOP




MINI LAPTOP




CELULAR



iPHONE




SMARTPHONE



TABLET


iPAD



RADIO





TELEVISIÓN



iPOD





CAÑÓN




INTERNET


CÁMARA DE FOTOS

Ventajas y deventajas de las TIC


       Ventajas:
  •       Nos facilitan el trabajo.
  •        Mayor información.
  •        Comunicación constante.
  •       Rapidez.

·      Desventajas:

  •       Ocasionan distracciones.
  •       Aislamiento.
  •       Elevado costo.
  •       La tecnología avanza muy rápido, por lo que se vuelven obsoletas pronto.
  •       Se crea una alta dependencia.






Concepto de DHTIC y TIC

¿Qué es DHTIC?
Es el Desarrollo de las Habilidades en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. La cual tiene como finalidad el uso correcto y el aprovechamiento al máximo de los medios de difusión basados en internet y las tecnologías de la información que les facilite el acceso a la generación y difusión del conocimiento.
Atraves del desarrollo de estas habilidades el estudiante será capaz de utilizar de manera objetiva, critica y ética la información.





¿Qué son las TIC?
Son las Tecnologías de la Información y la Comunicación, es decir son todas aquellas herramientas computacionales e informáticas que nos ayudan a procesar, sintetizar, recuperar, almacenar, registrar y difundir contenidos digitalizados.

Las TIC son los medios mas no los fines.